En la actualidad, sólo el 7% de la producción tiene ese destino y habrá que ceder algo de consumo interno. Los exportadores están atentos al cambio de Gobierno.
Nuestra empresa brinda una herramienta online para cada uno de sus clientes. El servicio consiste en un acceso restringido para las empresas o personas que cuentan con alguno de sus… Leer más →
«Son hasta 3 millones de pesos para capital de trabajo y de inversión», dijo Cristina sin dar mayores detalles.
La ganadería uruguaya sigue su marcha positiva con una suba de alrededor de 400.000 animales por año. La faena para 2015 puede llegar a 2,5 millones.
Sólo en mayo se vio un descenso en torno al 4% para los principales exportadores contra un descenso del 20% de la soja y del 38% para el petróleo. El país no puede sacar provecho.
La decisión se adoptó en reciprocidad con una decisión similar del gobierno de Rousseff, que anunció la reapertura del comercio frutihortícola.
Durante una reunión en la sede del Senasa se abordó la participación argentina en la última Asamblea de la OIE y acciones vinculadas a la apertura de nuevos mercados.